Mostrando entradas con la etiqueta video y documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video y documental. Mostrar todas las entradas

Maíz: Guatemala


Este video habla un poco sobre la cultura del maíz en la región de Sololá en Guatemala. Si bien la cultura popular relacionada con el maíz en este país es sumamente similar a la del sur de México, existen algunas variaciones en la forma de preparar ciertos platillos como los tamales, o bien en el vocabulario asociado al grano.

La parcela a través del tiempo


Un time-lapse o secuencia de video acelerada, puede crear animaciones de periodos largos de tiempo y mostrar los cambios en un entorno en un determinado periodo de tiempo. Aquí se muestra una secuencia de este tipo en una parcela de maíz.

El Maíz: Frutos y Verduras de Latinoamérica


Un poco de historia sobre el maíz.

Del Campo a tu Mesa


DEL CAMPO A TU MESA pretende establecer una liga entre los ciudadanos y los consumidores de las zonas urbanas con los productores y el campo mexicano, para que el ciudadano se de cuenta que los alimentos que encontramos en las ciudades provienen del campo y nos ligan a él.
Queremos que en las zonas urbanas se logre entender que lo que sucede en el campo, que muchas veces se percibe como algo lejano y ajeno, tiene que ver directamente con el ciudadano y su necesidad más básica: su alimentación

Ventana a mi Comunidad / Tseltales / La comida



Serie de videos Ventana a mi Comunidad. Una producción de Videoservicios Profesionales SA de CV para la Coordinación General de Ed Serie de videos Ventana a mi Comunidad. Una producción de Videoservicios Profesionales SA de CV para la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP México. http://ventana.ilce.edu.mx

Ventana a mi Comunidad / Maíz 1



Serie de videos Ventana a mi Comunidad. Una producción de Videoservicios Profesionales SA de CV para la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP México. http://ventana.ilce.edu.mx

Ventana a mi Comunidad / Maíz 2



Serie de videos Ventana a mi Comunidad. Una producción de Videoservicios Profesionales SA de CV para la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP México. http://ventana.ilce.edu.mx

Ventana a mi Comunidad / Maíz 3



Serie de videos Ventana a mi Comunidad. Una producción de Videoservicios Profesionales SA de CV para la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP México. http://ventana.ilce.edu.mx

Ventana a mi Comunidad / Maíz 4



Serie de videos Ventana a mi Comunidad. Una producción de Videoservicios Profesionales SA de CV para la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP México. http://ventana.ilce.edu.mx

Ventana a mi Comunidad / Maíz 5



Serie de videos Ventana a mi Comunidad. Una producción de Videoservicios Profesionales SA de CV para la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP México. http://ventana.ilce.edu.mx

Ventana a mi Comunidad / Maíz 6



Serie de videos Ventana a mi Comunidad. Una producción de Videoservicios Profesionales SA de CV para la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP México. http://ventana.ilce.edu.mx

Ventana a mi Comunidad / Maíz 7



Serie de videos Ventana a mi Comunidad. Una producción de Videoservicios Profesionales SA de CV para la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP México. http://ventana.ilce.edu.mx

Ventana a mi Comunidad / Maíz 8



Serie de videos Ventana a mi Comunidad. Una producción de Videoservicios Profesionales SA de CV para la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP México. http://ventana.ilce.edu.mx

Hijos del Maíz



Las palabras de Abígail Mendoza en su lengua materna, el zapoteco del valle, nos comparten la importancía que tiene para los oaxaqueños 'El Maíz' su trancendencia en las generaciones de oaxaqueños de ayer, hoy y siempre.

El documental fue presentado ante la sede de la UNESCO en París, en la solicitud por parte de la Secretaría de Cultura del stado de Oaxaca, para que se le otorgue a la comida oaxaqueña la distinción de 'Patrimonio Intangible de la Humanidad'.

Maiz Transgenico En Mexico Permisos de Siembra 1/2


Para ver la segunda parte de esta entrevista, puedes hacer click aquí >>>

MAMAZ, Mujeres Artistas y el Maíz


Corto documental sobre mujeres artistas, el maíz y la resistencia. Mujeres Artistas y el Maíz, es un colectivo que surge a partir del cuestionamiento de lo que está pasando con nuestra principal base alimenticia milenaria. Para nuestra cultura el maíz es sagrado y la semilla nativa de nuestros pueblos indígenas está a punto de su extinción, debido a la falta de apoyo al campo por parte del gobierno, la pérdida de la tradición de siembra en nuestras comunidades por la migración, escasez de agua por el cambio climático y los intereses económicos de las empresas trasnacionales.

Por un Campo con Campesinos


Por un Campo con Campesinos: Por un campo con campesinos es una visón de la vida en el campo mexicano, a través del punto de vista de varios campesinos y miembros de la ANEC. A 15 años de la fundación de la ANEC han habido muchos logros en la lucha de los pequeños productores asociados. Sin embargo aún quedan muchos retos por delante. Puedes ver la segunda parte de este documental aqui >>>

El Mundo Según Monsanto


El documental "El Mundo según Monsanto" traza la historia del principal productor de transgénicos. Sus granos de soja, maíz y algodón se propagan por el mundo sin control alguno por parte de la empresa o de los gobiernos que han permitido su cultivo. La película de Marie-Monique Robin menciona los momentos oscuros en la historia de la empresa que llegó a ser fabricante del PCB (piraleno), del agente naranja usado como herbicida en la guerra de Vietnam y de hormonas de incremento de la producción láctea prohibidas en Europa.

El Futuro de la Comida


Documental estadounidense de 2004 que hace una investigación en profundidad sobre productos alimenticios patentados y sin etiquetar alterados genéticamente que han ido entrando silenciosamente en las tiendas de comestibles estadounidenses desde la década pasada. Muestra la opinión de agricultores en desacuerdo con la industria alimenticia y detalla el impacto en sus vidas y en su economía de esta nueva tecnología y hace brillar una luz en el mercado y fuerzas políticas que están cambiando lo que comemos.

Sin Maíz No Hay País


14 Años de Tratado de Libre Comercio (NAFTA) han destruido el campo mexicano creando una migración de campesinos a Estados Unidos. La desaparición de aranceles al maíz y frijol a partir del primero de enero 2008 dibuja un panorama incierto para los campesinos mexicanos y los consumidores de tortilla en las ciudades.